![](https://conveyroll.com/wp-content/uploads/2020/08/carga-descarga.jpg)
En los últimos años, el sector logístico y de transporte ha experimentado una gran evolución, desarrollo y crecimiento, con el consecuente incremento en las actividades de carga y descarga al tener que mover mayores volúmenes entre centros operativos y destinos para estar a la par de los requerimientos de los clientes por tener sus productos disponibles en el menor tiempo posible, incluyendo entregas a domicilio.
El tema de costos de traslado está siempre presente en las decisiones de transporte de mercancía con el eterno dilema de cargar a granel para aprovechar el espacio a niveles superiores al 95% de utilización vs carga paletizada donde se sacrifica espacio, pero se gana en los tiempos de carga y descarga.
El tema de costos de traslado está siempre presente en las decisiones de transporte de mercancía con el eterno dilema de cargar a granel para aprovechar el espacio a niveles superiores al 95% de utilización vs carga paletizada donde se sacrifica espacio, pero se gana en los tiempos de carga y descarga.
Todo dependerá del tipo de industria y de la infraestructura y flexibilidad para para agrupar o pulverizar por destino, así como la infraestructura en los destinos donde debe entregarse la mercancía ya que no todas las instalaciones tienen la capacidad para recibir pallets.
Adicional, en la manipulación del producto al momento de la carga y descarga, es donde entran en juego las principales áreas de oportunidad para reducir y eficientar costos, incrementar la productividad, mejorar los tiempos de respuesta y cumplir con las nuevas normativas para brindar el mejor servicio:
⚫ Mermas (daño o maltrato de producto por exceso de manipulación)
⚫ Tiempo (menor a 1 hora en paletizado y mayor a 3 horas granel en cajas) Personal empleado (del 10% al 50% de la plantilla destinado a las actividades de carga y descarga dependiendo del sector)
⚫ Continuidad operativa (inversión de tiempo y mano de obra en actividades que no agregan valor al producto como agrupar, clasificar, estibar para trasladar, deshacer la estiba, retirar pallets vacíos, etc.)
⚫ Flujos y saturación de áreas (limitantes o restricciones de espacio que no permiten la realización de actividades de manera fluida)
⚫ Seguridad laboral (contemplada en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-036-1-STPS-2018 que entró en vigor el 2 de Enero de 2020 con el objetivo de establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores, misma que rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde existan trabajadores cuya actividad implique realizar manejo manual de cargas de forma cotidiana (más de unas vez al día para cargas mayores a 3 kgs)
Adicional, en la manipulación del producto al momento de la carga y descarga, es donde entran en juego las principales áreas de oportunidad para reducir y eficientar costos, incrementar la productividad, mejorar los tiempos de respuesta y cumplir con las nuevas normativas para brindar el mejor servicio:
⚫ Mermas (daño o maltrato de producto por exceso de manipulación)
⚫ Tiempo (menor a 1 hora en paletizado y mayor a 3 horas granel en cajas) Personal empleado (del 10% al 50% de la plantilla destinado a las actividades de carga y descarga dependiendo del sector)
⚫ Continuidad operativa (inversión de tiempo y mano de obra en actividades que no agregan valor al producto como agrupar, clasificar, estibar para trasladar, deshacer la estiba, retirar pallets vacíos, etc.)
⚫ Flujos y saturación de áreas (limitantes o restricciones de espacio que no permiten la realización de actividades de manera fluida)
⚫ Seguridad laboral (contemplada en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-036-1-STPS-2018 que entró en vigor el 2 de Enero de 2020 con el objetivo de establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores, misma que rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde existan trabajadores cuya actividad implique realizar manejo manual de cargas de forma cotidiana (más de unas vez al día para cargas mayores a 3 kgs)
En Conveyroll tenemos las soluciones en Carga y Descarga para tus áreas de oportunidad con equipos y sistemas a la medida de tus necesidades
Visítanos o envíanos un mensaje
Llámanos al: 867 715 5016
Escríbenos a: ccervantes@conveyroll.com
Visítanos o envíanos un mensaje
Llámanos al: 867 715 5016
Escríbenos a: ccervantes@conveyroll.com