En situaciones de emergencia e imprevisto como la que vivimos actualmente, la adopción e implementación de las técnicas más adecuadas de gestión y comunicación serán la clave para dar continuidad a los planes de negocio, estrategias y proyectos de cualquier organización. Prioridades y urgencias vendrán marcadas por el impacto de la situación a cada momento.
Es importante saber actuar y conocer el proceso de gestión de crisis. Aunque sea una situación poco habitual, la aparición de una crisis en el proyecto es algo importante y crítico, ya que implica que este ya no es capaz de conseguir sus objetivos y por tanto pone en riesgo su continuidad.
Es importante saber actuar y conocer el proceso de gestión de crisis. Aunque sea una situación poco habitual, la aparición de una crisis en el proyecto es algo importante y crítico, ya que implica que este ya no es capaz de conseguir sus objetivos y por tanto pone en riesgo su continuidad.
Un aspecto de alta relevancia a considerar cuando afrontemos una gestión de crisis es el factor tiempo, ya que lo que tardemos en identificar la crisis y empezar a actuar puede tener efecto sobre su impacto y por tanto en la continuidad de los proyectos. En muchos casos, la principal limitante para encontrar alternativas de solución, es la demora en reconocer un problema.
En mayor o menor medida, cualquier empresa hoy en día hace gestión de proyectos, ordenando y dando seguimiento a todas las acciones que se deben realizar para cumplir con un objetivo definido dentro de un período de tiempo determinado, durante el cual utilizaran recursos, herramientas y personas, para obtener productos finales que correspondan a los objetivos iniciales Derivado de los contextos actuales, resultará conveniente agregar una etapa que será una constante para los próximos años, el manejo de la crisis e incertidumbre y la elaboración de planes de contingencia
Incluir escenarios a la hora de gestionar un proyecto, permitirá encontrar beneficios que ayudarán a la empresa en diferentes ámbitos para alcanzar los objetivos empresariales posibilitando:
a) una respuesta rápida a las diferentes demandas del mercado sin dejar de aportar valor añadido y calidad.
b) aportar una visión de conjunto y de mejora en la comunicación de la empresa para marcar prioridades con más facilidad.
c) tener una correcta información sobre la verdadera capacidad del equipo de trabajo, buscando maximizar las sinergias dentro de la organización.
d) saber identificar los problemas, gestionar los conflictos, negociar y dinamizar la cooperación
e) mantener una visión enfocada en el cliente, para cubrir en todo momento las necesidades específicas de este al proporcionar un producto o servicio que cumpla sus requisitos
f) estar atento a la generación de oportunidades de negocio de la organización.
En Conveyroll contamos con esquemas de equipamiento para implementar un proyecto de manejo de materiales en el menor número de semanas si tu gestión de proyectos y proyección de escenarios requiere de equipos y soluciones de entrega inmediata, donde el factor tiempo para implementar es clave para la continuidad del negocio
En mayor o menor medida, cualquier empresa hoy en día hace gestión de proyectos, ordenando y dando seguimiento a todas las acciones que se deben realizar para cumplir con un objetivo definido dentro de un período de tiempo determinado, durante el cual utilizaran recursos, herramientas y personas, para obtener productos finales que correspondan a los objetivos iniciales Derivado de los contextos actuales, resultará conveniente agregar una etapa que será una constante para los próximos años, el manejo de la crisis e incertidumbre y la elaboración de planes de contingencia
Incluir escenarios a la hora de gestionar un proyecto, permitirá encontrar beneficios que ayudarán a la empresa en diferentes ámbitos para alcanzar los objetivos empresariales posibilitando:
a) una respuesta rápida a las diferentes demandas del mercado sin dejar de aportar valor añadido y calidad.
b) aportar una visión de conjunto y de mejora en la comunicación de la empresa para marcar prioridades con más facilidad.
c) tener una correcta información sobre la verdadera capacidad del equipo de trabajo, buscando maximizar las sinergias dentro de la organización.
d) saber identificar los problemas, gestionar los conflictos, negociar y dinamizar la cooperación
e) mantener una visión enfocada en el cliente, para cubrir en todo momento las necesidades específicas de este al proporcionar un producto o servicio que cumpla sus requisitos
f) estar atento a la generación de oportunidades de negocio de la organización.
En Conveyroll contamos con esquemas de equipamiento para implementar un proyecto de manejo de materiales en el menor número de semanas si tu gestión de proyectos y proyección de escenarios requiere de equipos y soluciones de entrega inmediata, donde el factor tiempo para implementar es clave para la continuidad del negocio
Visítanos o envíanos un mensaje,
Llámanos al: 867 715 5016
Escríbenos a: ccervantes@conveyroll.com